El Papa Francisco mejora notablemente: cada vez necesita menos el respirador

El Papa Francisco mejora notablemente: cada vez necesita menos el respirador

Mundo

El comunicado del Vaticano destacó que, aunque el uso de oxígeno asistido ha disminuido significativamente, el proceso de reducción es gradual.

El papa Francisco muestra señales de recuperación mientras permanece internado en el Policlínico Gemelli de Roma, según informó la Oficina de Prensa del Vaticano. A sus 88 años, el Sumo Pontífice avanza en su tratamiento, lo que permite suspender el uso de ventilación mecánica no invasiva y reducir la dependencia de oxigenoterapia de alto flujo.

En el marco de la solemnidad de San José, Francisco celebró una misa en compañía de otros sacerdotes, lo que refleja los progresos en su estado de salud. El Pontífice, hospitalizado desde el 14 de febrero debido a problemas respiratorios, entre ellos bronquitis y neumonía bilateral, continúa mostrando mejoría tanto en la fisioterapia motora como en la respiratoria, según el último parte médico.

De esta manera, se mantiene la evolución favorable de las condiciones clínicas de Jorge Bergoglio, quien se encuentra internado desde el 14 de febrero en el Hospital Universitario Policlínico Agostino Gemelli de la capital italiana como consecuencia de una bronquitis, una neumonía bilateral y demás inconvenientes respiratorios.

El comunicado del Vaticano destacó que, aunque el uso de oxígeno asistido ha disminuido significativamente, el proceso de reducción es gradual y no definitivo. Los médicos han optado por administrar oxígeno mediante cánulas nasales durante el día, mientras que por las noches se va eliminando paulatinamente la ventilación mecánica. Por ahora, las condiciones clínicas de Jorge Bergoglio permanecen estables y en constante mejora.

En la noche del lunes no se sometió a la ventilación mecánica no invasiva“, una noticia que debe ser tomada con “cautela”, señaló el Vaticano.

Los médicos están disminuyendo gradualmente el uso de ventilación mecánica por la noche y de oxigenación de alto flujo durante el día, procediendo a la administración ordinaria de oxígeno a través de cánulas nasales“, agrega el comunicado.

De hecho, se trata de una reducción gradual y no de una interrupción definitiva“, cerraron en el escrito.