En baja

¿Qué políticas afectan a las Pymes de Mendoza?

En la provincia durante julio, las ventas cayeron un 6,57% con respecto al año pasado.

16 de agosto de 2018 | 20:35

La Federación Económica de Mendoza (FEM) informó que en la provincia, las ventas minoristas finalizaron julio con una caída promedio de 6,57 % frente a igual mes del año pasado. De esta manera acumulan una baja promedio de 3,59 % en los primeros siete meses del año.

Los 19 rubros relevados cayeron en la comparación anual. Las caídas superaron al 9 % anual en Joyería y Relojería, Materiales Eléctricos, Electrodomésticos y Electrónicos y Mueblerías, que fueron cuatro de los rubros más afectados por la retracción de la demanda.

LA FEM señaló que las vacaciones de invierno que generan más turismo no pudieron balancear una mayor caída del poder adquisitivo de las familias por dos motivos: diferencia entre inflación y paritarias y el incremento de los costos fijos como luz, gas, combustibles y otros servicios que afectan los ingresos.

Además el gasto turístico sólo se orientó a hotelería, gastronomía, transporte y recreación. Otro factor negativo fueron las tarjetas recargadas y la prudencia de los consumidores en este sentido.

En los estudios de Noticiero 9, un representatne de las Pymes señaló que la liberación de las importanciones y la apertura de los mercados impactó significativamente en las pequeñas y medianas empresas.

En ese sentido, señalaron que como las Pymes viven del mercado interno y las políticas apuntan al externo es que se producen las crisis y en cuensencuencia los despidos.

Además, señalaron que el sistema financiero está muy deteriorado.

Noticiero 9 +

chevron_left
chevron_right

Viral +

chevron_left
chevron_right

Mendoza +

chevron_left
chevron_right

Lo Último