A pesar de un rumor que circuló el fin de semana, extendieron Los programas Ahora 3, 6, 12 y 18. La Secretaría de Comercio del Ministerio de Producción anunció la renovación de estas medidas.
De esta manera, el Gobierno Nacional decidió extender hasta fines del mes de diciembre la vigencia de los planes de venta con tarjetas de crédito en cuotas con el objetivo de fomentar el consumo y la producción de bienes y servicios.
El programa de pago en cuotas, desde su lanzamiento en septiembre de 2014, acumula 94 millones de operaciones y más de $286 mil millones en ventas a precios constantes.
En abril de 2018, el 48% de las ventas se hizo en 12 cuotas, el 24% en 6; el 16%, en 3 cuotas y por último el 12% de las ventas en 18 cuotas.
Los planes Ahora 12 y 18 están disponibles para adquirir productos de línea blanca, indumentaria, calzado y marroquinería, materiales y herramientas para la construcción, muebles, teléfonos celulares 4G y juguetes entre otros productos.
Mientras que, los planes Ahora 3 y Ahora 6 pueden ser utilizados para la compra de calzados, indumentaria, marroquinería, juguetes y ahora lámparas led.
Las ventas minoristas de los comercios Pymes finalizaron junio con una caída de 4,2% frente a igual mes del año pasado, medidas a precios constantes, y acumulan una baja anual de 2,8% en el primer semestre del año.
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) señaló como factores de esta caída a la volatilidad del dólar y el deteriorado poder adquisitivo de las familias.
Además señalaron como factores secundarios el paro general, el de camioneros y los partidos de la Selección (que sólo movilizaron ciertos rubros), que dejaron las calles vacías y restaron ventas al comercio Pyme.
Hay que tener en cuenta que ya en junio de 2017 habían caído 1,4%, lo que refleja la difícil situación que atraviesan los pequeños comerciantes.
En junio de este año, sólo el 24,3% de los comercios consultados tuvieron alzas anuales en sus ventas (en mayo 25,8% y en abril el 32,8%). En cambio, el 64,9% tuvo variaciones negativas y el 10,7% se mantuvo sin cambio.