Asombroso

Por qué nos reímos cuando alguien se cae

Las carcajadas en muchas ocasiones se producen sin mala intención. La ciencia explica la razón.

Por
Perfil autor
Redacción ElNueve.com
8 de agosto de 2017 | 11:51

Muchas veces nos ha pasado de reírnos cuando alguien se cae o bien escuchar las carcajadas cuando hemos sufrido un golpe. La ciencia tiene una explicación y lo atribuye, en su mayoría a reacciones biológicas, y no a una mala intención de las personas.

via GIPHY

En un artículo publicado en la revista Scientific American, el psiquiatra y fundador de la Gelotología (ciencia de la risa) de la Universidad de Stanford, William Fry asegura que una de las razones por las cuáles nos reímos es que sabemos que lo que está ocurriendo no es grave, y por eso lo enmarcamos como si fuera un juego. Esto explica por qué nos causa gracia que alguien se resbale en el piso mojado, pero no que alguien se caiga de un edificio.

via GIPHY

Además, señala que nuestro cerebro encuentra graciosa toda diferencia entre lo que debería ser y lo que es; nos divierte lo que no vemos venir (el remate) y nos toma por sorpresa. Las caídas son inesperadas, contradicen el curso normal de la acción y por eso no podemos evitar que nos resulten graciosas.

via GIPHY

El especialista sostiene la teoría de que cuando nos tropezamos, ciertas neuronas de nuestro cerebro “disparan” un impulso para permitirnos reaccionar a tiempo y no caer. Entonces, cuando vemos caer a otra persona, estas neuronas se activan igual (por el fenómeno denominado “neuronas espejo”) generando un impulso fantasma. Esta excitación neuronal provocaría las “cosquillas” al cerebro, causando la risa.

via GIPHY

Mendoza +

chevron_left
chevron_right

Viral +

chevron_left
chevron_right

Noticiero 9 +

chevron_left
chevron_right

Lo Último