Cada vez es más común por un tema de tiempos, economía y practicidad, llevar nuestra comida a la oficina o escuela y calentarla en tuppers en el microondas. Sin embargo, un reciente estudio indica que esta práctica podría ser un factor más para desarrollar obesidad.
Esto se debe a que los tuppers están fabricados en su mayoría con lo que se conoce como BPA, el bisfenol A, un compuesto industrial que, desde la década de 1960, se utiliza para fabricar determinados plásticos y resinas.
Una mala noticia para todos los que suelen calentar su comida en tuppers.
— Joaquín López-Dóriga (@lopezdoriga) September 17, 2018
Aquí las razones https://t.co/84P1yQGugg
Pero ya son varias las investigaciones que han demostrado que este componente puede penetrar los alimentos o las bebidas contenidos en los envases.
¡Cuidado! Calentar tu comida en “tuppers” te hace subir de peso https://t.co/UgGYlG6SMK pic.twitter.com/VQQP1UevVV
— Dinero en Imagen (@DineroEnImagen) September 17, 2018
Uno de los efectos es la tendencia a la obesidad, principalmente en hombres. El investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México, del Departamento de Inmunología del Instituto de Investigaciones Biomédicas, Jorge Morales Montor indica el BPA se libera al ser calentado con el microondas causando que la grasa abdominal se acumule, fundamentalmente en pacientes masculinos.
#Salud | El efecto que podría tener el #tupperschallenge por la presencia del BPA en algunos tuppers.
— MY PRESS (@mypress_mx) September 17, 2018
👉 https://t.co/27manApRrk pic.twitter.com/TBpIqnd2Bf
La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos indica que la exposición al bisfenol A es preocupante, debido a los posibles efectos que puede causar en el cerebro, la conducta y la próstata de fetos, bebés y niños, además de la presión arterial.