Previsiones

Para 2019 el Gobierno espera recesión, 23% de inflación y un dólar a $40,1

Presentaron las previsiones para el año que viene. Qué habían previsto para este año.

Por
Perfil autor
Redacción ElNueve.com
17 de septiembre de 2018 | 14:18

Como cada año el Gobierno Nacional presentó el presupuesto del año que viene, en el que establece una previsión de las variables macroeconómicas más importante: inflación, valor del dólar y variación de la actividad económica.

Este lunes, el Ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, presentó en el Congreso el Presupuesto para el año 2019, en el que expuso las variables más importantes.

Según el gobierno, el año que viene habrá 23% de inflación, el dólar llegará a $40,1 y la actividad económica caerá 0,5%, es decir, habrá recesión.

El dato alarmante de la previsión del gobierno es que justamente la gestión de Macri se ha caracterizado por presentar presupuestos que estuvieron muy lejos de la realidad en cuanto a la previsión de tipo de cambio, inflación y actividad económica.

El del 2018 esperaba 3,5% de crecimiento económico (se estima que el año terminará con una caída del 2%), la inflación iba a ser de 15,7% (estaría cerca, en el mejor de los casos, del 45%) y el dólar iba a costar $19,30 (ya está encima de los $40).

El eje de la propuesta del gobierno es la búsqueda del equilibrio fiscal: la pauta de gastos prevé llevar el déficit estatal a 0, con un fuerte recorte del gasto en áreas como la obra pública.

En el texto del presupuesto, el Gobierno reconoció un dato aterrador: el peso de los intereses de deuda como porcentaje del PBI se duplicó entre 2016 y 2018, pasando de 25% del producto al 52%.

Mendoza +

chevron_left
chevron_right

Viral +

chevron_left
chevron_right

Noticiero 9 +

chevron_left
chevron_right

Lo Último