Institucional

Desde hace 51 años Canal 9 Televida  es parte de la historia de Mendoza. El 27 de mayo de 1965 inició sus transmisiones y se convirtió en referente provincial, siempre presente en los grandes sucesos que marcaron la región, el país y el mundo.

Fue el primer canal del país en tener 24 horas de transmisión y adaptar sus contenidos a las necesidades de cada franja horaria. Visionario de las demandas de la audiencia, en 1992 lanzó su primer servicio de noticias matinales; luego amplió con magazines su oferta televisiva en un horario que luego fue muy valorado en el mercado nacional. Así se constituyó en el canal de televisión abierta precursor de este segmento del día. Pionero en incorporación tecnológica y desarrollos aplicados a la televisión, su propuesta integral para toda la familia y ese vínculo inquebrantable de confianza mutua con sus televidentes lo ubicaron a lo largo de estas cinco décadas como referente en todo el país.

La valoración de los mendocinos -según encuestas realizadas por las principales consultoras- es altamente positiva y posiciona a Canal 9 Televida a la cabeza de la lista de actores e instituciones con mayor influencia social y política de la provincia. Los valores que caracterizan a Canal 9 Televida son la promoción permanente de contenidos destinados a toda la familia y el respeto a sus televidentes, reflejando la realidad con pluralismo y sin distorsiones, para brindar un servicio de gran calidad, como lo define su presidente, Sigifredo Alonso.

A lo largo de su historia supo entender los cambios de la televisión argentina y mundial, siendo un pilar fundamental la innovación constante de contenidos y propuestas con la mejor calidad tecnológica y está un paso adelante en el exigente mercado de las telecomunicaciones.

Por los estudios de Canal 9 Televida pasaron grandes profesionales de la comunicación y figuras relevantes de diversos ámbitos que formaron parte de la propuesta televisiva. Las alianzas con productoras nacionales le ha permitido trascender las fronteras locales con contenidos de gran calidad, reconocidos y premiados en todo país. Por citar sólo un ejemplo destacamos Historia Clínica, la ficción estrenada a nivel nacional en Mendoza que exhibió con orgullo la participación de 16 actores locales a lo largo del ciclo.

Sus producciones tienen una gran variedad de contenidos genuinos que destacan los atributos de la provincia, poniendo de relieve aspectos culturales y sociales de Mendoza.