El sismo fue de una intensidad muy leve; sin embargo, hay personas que aseguran que lo sintieron.
Un sismo de magnitud 3.6 en la escala de Richter sacudió la provincia de Mendoza a las 10:39 de este sábado, según informó el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES).
El epicentro del movimiento telúrico se localizó a 25 kilómetros al oeste de la Ciudad de Mendoza, a 162 kilómetros al sur de San Juan, y a tan solo 10 kilómetros al noreste de Potrerillos, en el departamento de Luján de Cuyo. La profundidad fue de 10 kilómetros.
El temblor, de intensidad moderada, no generó alarma entre los ciudadanos, ya que muchos no llegaron a percibirlo debido a sus características. Así lo confirmó el INPRES, que detalla la ubicación exacta en su página oficial.

¿Por qué es importante tener siempre la mochila de emergencias a mano?
La mochila de emergencias debe estar siempre a mano y con los elementos necesarios porque Mendoza es una zona sísmica y los temblores o terremotos no pueden predecirse. Ante un movimiento telúrico de grandes características podemos quedar incomunicados, se puede cortar la electricidad y el agua, o que no podamos movilizarnos a buscar alimentos.
¿Qué debe contener la mochila de emergencias para sismos?
Entre los elementos que debe contener, las autoridades señalaron que son imprescindibles:
- Botellas de agua potable
- Alimentos no perecederos
- Enlatados, arroz, alimentos secos, barras de cereal o chocolate (corroborar siempre fechas de vencimiento)
- Lista con teléfonos importantes de familiares, bomberos, hospital, 911
- Lista con nombres de nuestros familiares: DNI, grupo sanguíneo, obra social, medicamentos que toman
- Botiquín de primeros auxilios con medicamentos vitales
- Radio a pilas
- Linterna y pilas
- Silbato y guantes
- Documentos personales y sus copias
- Ropa y manta de abrigo
- kit de aseo y herramientas, y alambre

También es importante conocer la infraestructura de la casa en la que vivimos y tener el Plan de Acción Familiar (PAF). En este sentido, hay que establecer entre los miembros de la familia algún lugar cercano, como una plaza, para reencontrarse en caso de un sismo.