Comenzó a funcionar el nuevo sistema que habilita a los mendocinos a pagar el pasaje con otros medios de pago en algunas líneas. Qué pasa con la tarjeta SUBE y los descuentos.
A partir de esta semana se podrá pagar el pasaje de colectivos en Mendoza con tarjetas de débito y crédito y también con tecnología NFC y código QR de apps como MODO y Mercado Pago, además de la tarjeta SUBE. Sin embargo, aún no se encuentra en todas las líneas.
Los usuarios del transporte público de pasajeros en el Gran Mendoza ahora pueden elegir con qué medio de pago quieren pagar el pasaje de colectivos. Es que se han habilitado las nuevas máquinas en las líneas que corresponden Sociedad de Transporte de Mendoza (STM).
En que líneas de colectivos se puede pagar el pasaje con cualquier tarjeta
Por el momento solo se puede pagar en las líneas que depende de la Sociedad de Transporte de Mendoza (STM):
- 110
- 120
- 125
- 130
- Metrotranvía
Sin embargo, aún se esperan autorizaciones de Nación Servicios para que las demás líneas puedan activar esta opción.
Con qué medios de pago se puede pagar
Se puede pagar con tarjetas de débito, crédito, códigos QR (MODO o Mercado Pago) y a través de la Sube digital con los celulares que cuenten con tecnología NFC.
Además, se puede seguir pagando con la tarjeta SUBE.
¿Qué pasa con los descuentos y la tarifa Social si no pago con la tarjeta SUBE?
Sin embargo, estos nuevos medios de pago no cuentan con descuentos ni tarifas especiales, por lo que el costo del pasaje será el valor normal, actualmente fijado en $850. La SUBE sí sigue manteniendo los descuentos de abono, ya sean escolares o personales, así como el de usuario frecuente y la tarifa social.
A tener en cuenta
- Disponibilidad: La nueva modalidad de pago está disponible en los colectivos de la STM y el Metrotranvía.
- Métodos de pago: Se aceptan tarjetas de débito, crédito y códigos QR.
- Tecnología NFC: Los pagos con tarjetas registradas en teléfonos móviles con tecnología NFC son exitosos.
- Convivencia de sistemas: La tarjeta SUBE seguirá funcionando, ofreciendo a los usuarios diversas opciones de pago.
- Expansión: Se espera que la tecnología se extienda a otras unidades de transporte público en la provincia.