¿Dónde vacunarte gratis contra la gripe en Mendoza?

¿Dónde vacunarte gratis contra la gripe en Mendoza?

Mendoza

Este jueves comenzó la campaña de vacunación antigripal en la provincia. Quiénes se tienen que vacunar y dónde hacerlo gratis.

Mendoza comienza este jueves 20 de marzola campaña de vacunación contra la gripe 2025. El objetivo es la disminución de complicaciones en grupos de riesgo, evitar hospitalizaciones y bajar la mortalidad por influenza.

Es importante remarcar que la vacuna antigripal no previene resfríos, catarros, faringitis o síndromes pseudogripales, sino, como se explicó anteriormente, tiene como objetivo disminuir la posibilidad de complicaciones graves en los grupos de riesgo.

Puede ser una imagen de texto que dice "VACUNACIÓN ANTIGRIPAL 2025 ¿Quiénes tienen que vacunarse? •Embarazadas (en cualquier trimestre de gestación). ·Mayores de 65 años. •Niñas Niños de 24 meses. •Puérperas (dentro de las 10 días posteriores al parto, sino se vacunaron durante el embarazo). Pacientes de 2 64 años con enfermedades de base. Personal de Salud. #Vacunate MENDOZA"

 

Quiénes pueden vacunarse?

  • Embarazadas
  • Mayores de 65 años.
  • Bebés de 6 a 24 meses.
  • Puérperas (dentro de los 10 días posteriores al parto, si no se vacunaron durante el embarazo).
  • Pacientes de 2 a 64 años con enfermedades de base.
  • Personal de Salud.

¿A dónde se pueden vacunar?

  • En Centros de salud
  • Vacunatorios de hospitales públicos
  • Vacunatorio Central.

¿Hay que pagarlas?

No. Las vacunas son gratuitas.

Otras vacunas:

  • Vacuna contra COVID: se recomienda un refuerzo cada 6 meses en mayores de 50 años e inmunosuprimidos de cualquier edad, así como una dosis en cada embarazo. No requiere orden médica.
  • Vacuna contra virus sincicial respiratorio: para embarazadas entre 32 y 36 semanas de gestación con el objetivo de transferir por vía trasplacentaria al bebé anticuerpos (defensas) contra el virus sincicial respiratorio, productor de infecciones respiratorias como bronquiolitis especialmente en los primeros 6 meses de vida. No requiere orden médica.
  • Vacuna triple bacteriana acelular: para embarazadas a partir de las 20 semanas de gestación, con el objetivo de proteger al recién nacido de la tos convulsa o coqueluche. No requiere orden médica.
  • Vacuna contra neumococo: para mayores de 65 años y menores de 64 con determinadas enfermedades asociadas que requieren certificación médica. Es importante aclarar que la vacuna contra neumococo, a diferencia de la antigripal, no se debe aplicar todos los años.