Cortes de luz: ¿qué pasó en el Sur de Mendoza que hubo un apagón de 10 horas?

Cortes de luz: ¿qué pasó en el Sur de Mendoza que hubo un apagón de 10 horas?

#Servicios

El apagón afectó a varias localidades del sur de Mendoza debido a una falla en el sistema de transporte eléctrico, causada por la crecida del río Atuel. Tras intensas tareas de reparación, el servicio quedó completamente restablecido.

En la noche del miércoles, alrededor de las 21, se produjo un corte general de electricidad que dejó sin suministro a los departamentos de San Rafael, General Alvear, San Carlos y Malargüe, además de algunas zonas específicas de San Carlos. La empresa transportista de energía, Distrocuyo, atribuyó el apagón a una falla en la línea de alta tensión de 132 kV Anchoris-Capiz, ocasionada por la crecida del río Atuel.

El suministro comenzó a ser restablecido progresivamente durante la noche. En San Carlos, el servicio se normalizó antes de la medianoche, mientras que el resto de las zonas afectadas recuperaron la electricidad completamente este jueves alrededor de las 8:21, según informó la distribuidora Edemsa en un comunicado oficial.

“Quedó completamente normalizado el suministro eléctrico en las zonas de San Carlos, San Rafael y Malargüe que quedaron afectadas por una falla en el sistema de transporte eléctrico. Un problema de transporte había dejado sin abastecimiento a las estaciones transformadoras de Capiz, San Carlos, San Rafael, El Cerrito, Malargüe, Puesto Rojas y El Sosneado, entre otras“, detalló la empresa distribuidora.

Desde Distrocuyo explicaron que la crecida del río Atuel provocó una configuración débil en el sistema de transporte eléctrico, lo que originó la pérdida del vínculo de 220 kV Nihuil II-Agua del Toro, dejando como única conexión activa el corredor de 132 kV desde Cruz de Piedra. Esta situación derivó en el corte masivo.

Técnicos de Distrocuyo y personal de Edemsa trabajaron de manera conjunta durante toda la madrugada para identificar el origen de la falla y realizar maniobras necesarias para restablecer el suministro.

Alrededor de las 6:20 am se restableció la energía eléctrica en gran parte del departamento, aunque todavía permanecen localidades sin luz, como por ejemplo Monte Comán y El Nihuil.

Durante la madrugada personal de Defensa Civil del municipio mantuvo su guardia activa, colaboró con el hospital Schestakow mediante un generador y combustible y permaneció en contacto con la Policía de Mendoza y Bomberos a través del CEO. No se lamentaron eventos graves, de acuerdo a lo reportado.

Tras la restitución del suministro eléctrico, todas las áreas de la comuna de San Rafael se encuentran operativas y abocadas a sus habituales tareas.

El municipio de San Rafael estará operativo en cada una de sus áreas, garantizando el cumplimiento de todos los servicios.