Ahora : Videos: Un auto cayó a un barranco en la Ruta 7 y por la fuerte tormenta cortaron el tránsito del paso a Chile
Con el tradicional golpe de reja Cornejo inició el calendario oficial de Vendimia 2025

Con el tradicional golpe de reja Cornejo inició el calendario oficial de Vendimia 2025

Mendoza

Este sábado por la noche se realizó la tradicional Bendición de los Frutos en el Parque San Vicente de Godoy Cruz.

Con el tradicional golpe de reja realizado por el gobernador Alfredo Cornejo y ante la presencia de la Virgen de la Carrodilla, patrona de los viñedos, se dio inicio al calendario de actos oficiales la Fiesta Nacional de la Vendimia. Fue durante la Bendición de los Frutos, realizada en el Parque San Vicente de Godoy Cruz.

El evento contó con la presencia de autoridades provinciales y municipales, legisladores, y representantes de diversos credos y pueblos originarios. Entre los invitados especiales, se encontraban las soberanas vendimiales de los 18 departamentos de Mendoza, encabezadas por la Reina Nacional de la Vendimia 2024, Agostina Saua, y la virreina Rocío Neila, quienes acompañaron a los organizadores en esta importante celebración.

La ceremonia fue enmarcada por el espectáculo titulado “Conseguirás el pan“, que combinó danza, música y teatro, rindiendo homenaje al esfuerzo y sacrificio de los trabajadores del vino. La propuesta artística celebró el fin de un ciclo de cosechas, un momento clave para Mendoza.

Representantes del Consejo Interreligioso de Mendoza, unidos en un solo canto, depositaron sus esperanzas en la Virgen de la Carrodilla, patrona de los viñedos. Este acto de oración destacó la importancia del diálogo entre credos y tradiciones, con el fin de construir la paz y el bienestar común en la provincia, el país y el mundo.

Uno de los momentos más significativos de la noche ocurrió cuando el cura Marcelo de Benedictis bendijo los frutos.

El Gobernador Cornejo, acompañado por las autoridades y figuras destacadas, fue el encargado de dar el tradicional golpe de reja, marcando el inicio de la bendición de los frutos. La ceremonia culminó con un brindis colectivo, celebrando el trabajo y la fe que custodian las cosechas.

En cuanto al espectáculo, dirigido por Héctor Gomina y escrito por Rafael Golondrina Ruiz, logró plasmar de manera auténtica el sentimiento colectivo de Mendoza, renovando la esperanza y resaltando los valores de unidad y perseverancia que definen a la Vendimia.