Salud

Mendoza: Crisis en la salud privada de Mendoza: denuncian que algunos insumos aumentaron más del 5000%

Desde Aclisa indicaron que además sufren dilaciones en los pagos de las prepagas y que algunos casos peligran puestos de trabajo.

Por
Perfil autor
Redacción ElNueve.com
24 de mayo de 2024 | 22:08

Se profundiza la crisis en la salud privada. Desde Aclisa advierten que sufren demoras en los pagos de prepagas, que los insumos han aumentado hasta 5.000% en algunos casos y que peligran puestos de trabajo.

 

La salud privada de Mendoza atiende al 60% de la población en la provincia. Desde Aclisa denuncian que persisten las dilaciones en los pagos de prepagas, que, en algunos casos, superan los 180 días. Es por eso que muchas clínicas absorben el costo hasta el futuro reintegro.

En muchos casos, las prepagas nacionales les pagan de 602 a 90 días posteriores, prepagas provinciales suelen demorar alrededor de 90 a 120 días y en el caso de las sindicales el pago lo suelen hacer hasta los 180 días posteriores al que se brindó el servicio.

Por otro lado, denunciaron que los insumos que utilizan en el día a días han sufrido aumentos que alcanzan hasta el 5.000% tan solo en un año. Como, por ejemplo, oxígeno en cilindro, en marzo de 2023 costaba tan solo $50, en 2024 el mismo producto costaba $2587. Lo mismo sucedió con la solución fisiológica que pasó de $230 a $ 1725 y los guantes estériles que costaban $60 y pasaron a valer $600.

Según explicaron, estos aumentos se dan porque generalmente porque el precio de los insumos médicos está atado al valor del dólar oficial que días tras días ha ido aumentando.

 

 

Viral +

chevron_left
chevron_right

Mendoza +

chevron_left
chevron_right

Noticiero 9 +

chevron_left
chevron_right

Lo Último