Este jueves, una joven de 29 años fue perseguida por su expareja en la calle Superí al 4200 de Saavedra, Buenos Aires. Según se pudo ver en las cámaras de seguridad de la zona, el hombre estuvo a punto de agredirla, pero afortunadamente, la Policía intervino e interceptó al hombre.
La víctima es Dana Pontoriero, de 29 años, y quien la perseguía apuntándola con un arma, Julián Reina, su ex pareja, de 39 años. Este recibió un tiro de la policía y permanece internado con custodia policial.
Pontoreiro sufrió una crisis nerviosa y tuvo que ser estabilizada en el hospital. Tras recibir el alta médica habló con la prensa. “Me gatilló en la cabeza. Recuerdo lo que pasa delante de mío, él estaba intentando hacer funcionar el arma y la bala no salía. Yo creí que era un arma de juguete", explicó Dana.
La chica contó que su ex le preguntó qué estaba haciendo y le gatilló dos veces: "Me doy cuenta que viene el patrullero y digo 'gracias a Dios está la policía'. Por suerte esas balas no salieron".
Y aseguró que no es la primera vez que Reina la violentaba. “El lunes me estuvo esperando en la esquina de mi casa unas cuantas horas porque quería hablar conmigo, yo le dije que no tenía más nada que hablar con él. Ese día hubo un pequeño forcejeo. Fue su primera actitud violenta, un patrullero pidió que lo demoren pero yo no hice la denuncia”.
Personal que supervisa las cámaras de la zona advirtió que la mujer estaba siendo perseguida. Inmediatamente, se trasladaron hasta el lugar oficiales de la División Despliegue Intervenciones Rápidas (DIR). Tras darle al hombre la voz de alto, a la cual fue indiferente, lo balearon en sus miembros.
Alberto Crescenti, director del SAME, dijo: "Hasta el lugar arribó una moto médica, un auto de triaje y una ambulancia porque no sabíamos con exactitud la gravedad del hecho".
"Cuando llegamos había un hombre de entre 38 y 35 años tirado en el piso con un tiro en un miembro inferior y en el superior. Se lo trasladó al hospital Pirovano", informó Crescenti en TN.
La mujer tiene 29 años fue llevada hasta el hospital Zubizarreta con una crisis nerviosa. Afortunadamente, no resultó herida.
En tanto, el hombre permanece internado con una guardia policial.
En Saavedra la Policía de la Ciudad evitó un femicidio, detuvo a un hombre al cual hirió de dos balazos tras amenazar a su ex pareja en la vía pública, a la hostigaba con un arma, los uniformados pasaban de casualidad por el lugar. Ejemplar accionar. pic.twitter.com/oWQ2cjpfeN
— Juan Dorrego⭐️⭐️⭐️🇦🇷 (@dorrego_juan) July 6, 2023
Los datos son alarmantes y marcan una tendencia que preocupa a todo el país. A principio de mayo se dieron a conocer los datos del Observatorio de Femicidios para el primer cuatrimestre del año. En lo que va del 2023 ya se han producido 105 femicidios. Esto quiere decir que una mujer ha sido asesinada en nuestro país cada 27 horas.
El observatorio de Mumalá informó la cantidad de femicidios que se registraron en lo que va del 2023 en Argentina, y los resultados generan una gran preocupación. Es que, en total, se han registrado 160 femicidios en los primeros cinco meses de este año, lo que se traduce en una muerte violenta de mujeres, travestis y trans cada 18 horas en el país.
Según el informe del Registro Nacional de Femicidios, hubo 105 femicidios, uno cada 27 horas en el país.
El 54 % de los hechos fue cometido por parejas o ex parejas y la edad promedio de las víctimas fue de 37 años, por lo que el 17% de las mujeres había denunciado a su agresor.
De ese total, 85 fueron directos, seis vinculados de niñas/mujeres, 13 vinculados de niños/varones y un travesticidio. A estos casos se suman 22 muertes violentas asociadas al género, vinculadas a economías delictivas y a delitos comunes.
A causa de esto, 97 niños y adolescentes se quedaron sin madre. Y por supuesto, Mendoza no es ajena a este tipo de ataques que terminan con una fatalidad.
A través de la línea 144 violencia de género, cualquier ciudadana puede denunciar una situación de este tipo.