Rumbo a Chile

Los peregrinos de Schoenstatt llegaron al Cristo

El grupo de 120 jóvenes, que se encuentra cruzando a Chile a pie, hizo cumbre en el cerro Cristo Redentor y seguirá su camino hasta el Santuario de Bellavista.

Por
Perfil autor
Redacción ElNueve.com
31 de enero de 2018 | 08:45

Un grupo de jóvenes pertenecientes al Movimiento de Schoenstatt se encuentra cruzando a Chile a pie. El periplo comenzó el viernes 19 de enero y el pasado lunes los peregrinos hicieron cumbre en el cerro Cristo Redentor.  

Los 120 jóvenes se encuentran realizando la Cruzada de María, travesía de 400 kilómetros que une los santuarios de La Puntilla, en Mendoza, y el de Bellavista, en Santiago de Chile. Se prevé que lleguen al vecino país el lunes 5 de febrero tras recorrer un promedio de 28 kilómetros por día.

Esta actividad comenzó en 1999 y se ha realizado luego en el 2001, 2004, 2007, 2010 y por último en el 2014. En los lugares de descanso, por lo general campings, escuelas, o predios de las fuerzas armadas, se llevan a cabo actividades, misas y júbilo. 

“Hasta donde sabemos es la peregrinación que recorre más kilómetros en América y la que llega a mayor altitud”, señala el sitio web de la Cruzada de María. En la misma página se detalla que en el recorrido se transita por varios Santuarios de Schoenstatt como: “la tumba de dos santos: Teresa de los Andes y Alberto Hurtado y el Santuario Nacional de Maipú, donde se libró la batalla que hace 200 años consolidó el proceso de independencia de Chile y donde se produjo el histórico abrazo entre los generales San Martín y O´Higgins”.

El movimiento

Schoenstatt es una zona perteneciente al pueblo de Vallendar, cerca de Koblenza, Alemania, y es el origen y centro mundial del Movimiento internacional de Schoenstatt.

Diariamente se acercan peregrinos de todo el mundo hasta el Santuario Original, centro tanto de Schoenstatt en cuanto lugar mariano de peregrinación, como del Movimiento Apostólico de Schoenstatt, al que pertenecen más de 20 comunidades independientes. La gente busca y encuentra en Schoenstatt orientación, hogar y renovadas fuerzas para vivir su fe en la vida diaria y plasmar el mundo con el amor de Jesús.

Schoenstatt se originó con la Alianza de Amor con la Santísima Virgen, que el padre Kentenich (1885-1968) sellara por primera vez el 18 de octubre de 1914.

El padre Kentenich pasó varios años en el campo de concentración de Dachau y su amor por la Iglesia fue duramente probado en tiempos de poca comprensión jerárquica hacia nuevas corrientes espirituales vitales.

Falleció el 15 de septiembre de 1968 en la Iglesia de la Adoración sobre el Monte Schoenstatt. Allí se encuentra hoy su tumba. A lo largo y a lo ancho del mundo existen hoy unos 200 centros del Movimiento de Schoenstatt, cuyo punto principal es el Santuario, réplica del pequeño Santuario Original que se encuentra en el valle de Schoenstatt. A través de la Virgen Peregrina se unen hoy en día a Schoenstatt varios millones de personas en más de 110 países en los 5 continentes.

Más detalles acerca de la historia de la Cruzada de María en diario El Sol.

Mendoza +

chevron_left
chevron_right

Noticiero 9 +

chevron_left
chevron_right

Viral +

chevron_left
chevron_right

Lo Último