Lila, una famosa cantante trans llega a Buenos Aires desde España para hacer su primer show, pero nadie conoce el verdadero motivo de su visita. Entre las canciones, durante su show y el camarín, Lila irá desnudando su presente y su pasado con el que busca reconciliarse. Ese es el nudo central que desandará el unipersonal escrito y protagonizado por Ulises Puiggrós y que dirige Débora Longobardi. Una propuesta teatral que el público ha ovacionado en las distintas presentaciones y que la crítica especializada en espectáculos ha elogiado. “Lila” sube este viernes 5 a las 21:30h al escenario del teatro Quintanilla (Plaza Independencia, ciudad de Mendoza) y las entradas que tienen un valor de $1000, ya están a la venta a través de entradaweb.com.ar.
“Lila me surgió como autor al conocer mujeres trans maravillosas como Romina Escobar y Mariana Genesio y empatizar con su historia y sobre todo en la manera en la que la transformaron. Quise contar eso, como se puede, como igual lo lograron con todo en contra. Como actor realmente lo tomé como un gran desafío y como un homenaje de reivindicación a todas las Lilas que están en este mundo”, dice su autor y protagonista Ulises Puiggrós.
“El proceso de creación Lila fue muy intenso, tuve que aprender a verme como una mujer, hablar, moverme, cantar, bailar y sigo encontrándole aristas que la hacen cada vez más interesante y atractiva. Comencé desde el afuera porque no podía darle vida a Lila si no la veía en el espejo y desde esa primera imagen que al primer impacto fue shockeante para mí, lentamente comenzó a materializarse y a cobrar vida con observación y ensayo. Sobre todo, lo encaré con mucho respeto hacia toda la comunidad trans”, concluye Puiggrós.
Lila, según Débora Longobardi
“Como intérpretes, tanto Uli como yo, coincidimos que componer un personaje es meterse en un mundo nuevo, de exploración e investigación; esto es para nosotros Lila. Es show y escenario, es exilio. Es también un homenaje a quienes se animaron a cambiar a pesar de todo, a aceptarse e ir en busca de sueños y anhelos. Lila nos habla de sobrevivir en la vida y sobrevivir a los prejuicios, sobrevivir a eso que los demás piensan y pretenden de nosotros. Si venís a conocer a Lila… contanos, ¿qué es Lila para vos?
Ulises Puiggrós
Actor – Director – Dramaturgo. Su formación actoral fue con maestros como Agustín Alezzo, Augusto Fernandes, Mónica Viñao, Cristina Banegas, Javier Daulte, y fue alumno del Actors Studio de Lee Strasberg en Los Ángeles. También estudió canto con Gachi Leibovich, Marisa Mere y Marcelo Velazco; y dramaturgia con Pablo Cullel, Jorge Maestro y Javier Daulte. Participó como actor y director en teatro en gran cantidad de títulos, así como también en programas de televisión y en cine.
Débora Longobardi
Directora – Actriz – Bailarina. Se formó en la escuela de Agustín Alezzo y tomó seminarios de actuación y otras disciplinas con Javier Daulte, Mara Bestelli, Beatriz Spelzini, Carlos Ianni, entre otros. Algunos de sus últimos trabajos fueron como actriz en “Ladies Night” y “La Alimaña” ambas piezas de Patricia Suárez, con dirección de Ulises Puiggrós; en la dirección del Unipersonal de Darío Cortés “Oliverio”, inspirado en la poesía de Oliverio Girondo, interpretado por Ulises Puiggrós; y como actriz de “La Joya más preciada” de Patricia Suarez y Sandra Fransen, con dirección Grace Pereyra.
Ficha Técnica:
Dirección: Débora Longobardi
Dramaturgia: Ulises Puiggrós
Asistencia: Lucho Torres
Lila: Ulises Puiggrós
Voz Padre: Luis Machín
Voz Hermano: Luciano Cáceres
Sonido e iluminación: Lucho Torres
Arreglos musicales: Diego Luna
Coach Vocal: Marcelo Velazco
Escenografía: Fernanda Díaz
Peluquería: Bertorini Peluquería
Joyería contemporánea: JITRIC
Vestuario: Julio Cesar Fernández y Matías Begni
Diseño de iluminación: Sebastián Francia
Fotografía: José Cicala
Prensa y Comunicación: Duche Zárate
Escucha el álbum “Soy LILA” en Spotify y Itunes.