Tras un amplio triunfo en el balotaje, Iván Duque es el nuevo presidente colombiano Con casi el 54% de los votos, el candidato de Centro Democrático se impuso sobre el izquierdista Gustavo Petro que logró cerca del 42%, en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales.
Los votos en blanco y nulos fueron cercanos al 4,20 y 1,36 por ciento de los sufragios totales, respectivamente, con 46,97 por ciento de abstención, de acuerdo con los datos ociales publicados en el sitio web de la Registraduría.
Postulado por el partido Centro Democrático del ex presidente Álvaro Uribe, Duque, de 41 años, es abogado, senador y ex funcionario del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y sin experiencia de gestión pública.
Esta elección es la oportunidad que esperábamos para pasar la página de la polarización. No reconozco enemigos en Colombia. No voy a gobernar con odios. #GraciasColombia🇨🇴 pic.twitter.com/iJOPK5USWV
— Iván Duque (@IvanDuque) 18 de junio de 2018
Junto a Duque, que el 7 de agosto sucederá al presidente Juan Manuel Santos, se consagró Marta Lucía Ramírez, quien a los 63 años se convirtió en la primera mujer que llega a la Vicepresidencia en la historia de Colombia.
Duque, entre otras propuestas, propuso modicar el acuerdo de paz rmado a nes de 2016 con las FARC, con el objeto de evitar que los miembros de la disuelta organización guerrillera accedan a cargos públicos antes de comparecer ante la justicia.
La seguridad tiene que volver a las calles de nuestras ciudades y a los campos de Colombia. La seguridad no es violencia, es un valor democrático que nos permite una mejor sociedad. #GraciasColombia🇨🇴 pic.twitter.com/ZbSPs3UlTX
— Iván Duque (@IvanDuque) June 18, 2018
Asimismo, Duque se manifestó partidario de condicionar las negociaciones en curso para un acuerdo similar con el ELN a que este grupo guerrillero se avenga a cesar el fuego de manera unilateral y a concentrar a sus efectivos en una zona del país.
El ganador del balotaje impulsa además la sustitución forzada de los cultivos ilícitos de hoja de coca, así como prohibir la posibilidad de que condenados por narcotráco puedan ser beneficiados por amnistías.