Los alumnos de la escuela José Müllner, ubicada en calle Talcahuano, denunciaron un fuerte olor a gas y salieron descompuestos del establecimiento.
Estos estudiantes tuvieron que ser evacuados, percibieron un fuerte olor a gas. Defensa civil acudió rápidamente al lugar y determinó que no era una fuga, sino que un vecino del establecimiento estaba manipulando un tubo de gas.
Se trata del colegio padre José Müllner ubicado en la calle Talcahuano de Godoy Cruz. Alumnos y docentes percibieron el olor a gas, incluso algunos comenzaron a sentir molestias. Por eso se activó el protocolo.
Defensa Civil Mendoza ofrece una serie de recomendaciones para evitar intoxicaciones con monóxido de carbono. Recomienda no utilizar las hornallas y el horno para generar calor, siempre mantener ventilados los ambientes de la vivienda y apagar la estufa o artefactos antes de ir a dormir o salir.
También hay que verificar los artefactos e instalaciones por un gasista matriculado y limpiar los calefones. Controlar que la llama sea azul, no naranja o roja,
El monóxido de carbono puede producirse cuando el gas (natural o de garrafa), el querosene, leña, alcohol o cualquier sustancia orgánica se quema de forma incompleta.
Entre las causas que lo generan se destacan: