Un fuerte temblor en San Juan se sintió en varios lugares de Mendoza. El sismo de 5,1 en escala Richter, fue a las 18 a 38 kilómetros al Noroeste de San Juan y a 181 kilómetros al norte de Mendoza.
Por la magnitud del movimiento, que fue a 120 kilómetros, se sintió con fuerza en Mendoza, especialmente en los edificios altos.
Durante la jornada de hoy, hubo varios movimientos sísmicos en la provincia y en San Juan. El primero fue a la madrugada –a la 1– y de 3º en San Juan. Luego, a las 2, hubo otro en Mendoza.
Los movimientos continuaron en la siesta con un leve temblor de 2.5 en Mendoza y dos en San Juan de 2.7 y 2.8.
¿Qué hacer en caso de un fuerte sismo?
Defensa Civil Mendoza enumeró algunas de las acciones que deben seguir los ciudadanos ante un sismo:
- Conserve la calma, no permita que el pánico se apodere de usted.
- Tranquilice a las personas que estén a su alrededor.
- Ejecute las acciones previstas en el plan familiar.
- Diríjase a los lugares seguros previamente establecidos; coloque la cabeza entre las rodilla y cúbrala con las manos o póngase en posición fetal, cubriéndose la cabeza.
- En general, se ha comprobado que cuando las paredes o techos caen, queda una zona de sombra que constituye un hueco en el que se puede salvar de ser aplastado.
- No utilice los ascensores.
- Aléjese de los objetos que puedan caer, deslizarse o quebrarse.
- No se apresure a salir: el sismo dura sólo unos segundos y es posible que termine antes de que usted lo haya logrado.
- De ser posible, cierre las llaves del gas, corte la luz y evite prender fósforos o encendedores o cualquier fuente de incendio.
- Tener cuidado, porque a veces el sismo puede no ser muy intenso y ser precursor de uno mayor, actuar en consecuencia y no confiarse.
- Ejecutar el plan sin distracción. La mayor parte de las víctimas se producen por colapso de paredes y techos, vidrios y objetos cortantes o pesados que caen.
Además, recomiendan tener una mochila con elementos necesarios
