Hace poco más de 7 días comenzó a funcionar en Malargüe la primera explotación de fracking en Mendoza. Canal 9 viajó hasta el lugar para mostrarte cómo es el emprendimiento, el primero de sus características en la historia de la provincia.
Se trata, en efecto, del debut de la explotación de petróleo no convencional a través de técnicas de estimulación hidráulica, lo que se conoce como fracking. Los trabajos corresponden a la empresa El Trébol, que ha invertido 125 millones de dólares en el emprendimiento.
El fracking es una técnica para extraer petróleo no convencional, que está pegado a la piedra, por lo que se debe inyectar grandes cantidades de agua.
Este aspecto justamente es el más polémico, puesto que se conocen algunos casos de explotaciones de petróleo o gas “shale” que han contaminado fuentes de agua dulce.
Justamente, el gobierno provincial plasmó un decreto reglamentario para la actividad que pretende garantizar que la explotación se realice de modo sustentable y no se genere contaminación.
“Este decreto reglamentario es el más ambicioso del país, ya que no está reglamentada la ley de explotación de hidrocarburos convencional y no convencional”, explicó el secretario de Ambiente, Humberto Mingorance.