En medio de una gran polémica, Guaymallén elogió a la soberana a través de una elección virtual sin mostrar la foto, ni el nombre. La Reina electa es Natalia Mercery, tiene 35 años, es madre de 3 niños, es artista callejera y representó a Capilla del Rosario.
No se trata de "Reina" sino de "representante". Natalia estuvo en Noticiero 9 y habló sobre lo que esta experiencia significa para ella.
"Tengo muchas expectativas y no voy a negar que tengo miedos, miedo a ser vulnerable y a los ataques de la gente. Pero estoy concientizándome que mi motivación es la que me va a empujar, junto a mi familia", dijo.
"Es un proceso que se nos dio muy rápido, ha sido todo demasiado a contrarreloj. No solo yo, todas las candidatas estamos tratando de adaptarnos y de entrar en esto que es Vendimia, que es hermoso. Hoy nos entregaron la agenda y esto vamos a encararlo juntas", agregó.
En otra parte de la charla, habló sobre la postura de Guaymallén y dijo: "Los cambios tienen que ser progresivos, paulatinos, sin resistencia para que la gente lo acepte de a poco y se logra el objetivo sin odio de por medio".
"Estas decisiones se tomaron para resguardar los derechos de las mujeres. Sí creo que se pueden modificar para mejor, evitar algunas cosas que hicieron sentir a algunas candidatas", y reflexionó: "Hay que tener suerte para que algo a la primera te salga bien. Creo que (desde la comuna) han hecho lo que han podido y nos estamos adaptando. Sabíamos que iba a ser una Vendimia difícil y sabíamos en la que nos metíamos".
Fernando Hidalgo le preguntó a Natalia cuál sería su deseo y ella respondió: "Que nos animemos a cambiar para bien mirando hacia un costado y viendo lo que pasa a nuestro al rededor y considerando que, quizás, las personas o sectores más vulnerables merecen ser mirados y que la frivolidad o superficialidad queden a un lado".
La elección se dio luego de la Bendición ecuménica de los Frutos. La elección fue vía online. Fue innovadora ya que no se sabía cómo era cada una de las representantes distritales, por lo tanto se dieron a conocer por diferentes expresiones a través de sus visiones y proyectos que tenía cada una con el departamento.
Natalia Mercery, tiene 35 años, es madre de 3 niños, representó a Capilla del Rosario fue electa como la nueva representante.
Martina Gil tiene 20 años y representó a la primavera. Salió en segundo puesto como la representante departamental.
Después de haber sido nombrada cómo representante del departamento sin los atributos típicos de reina, se hizo entrega de distinciones a cultores del trabajo, dónde el municipio buscó poner en valor a personas que aportaron su labor y compromiso por el bien social.
Posteriormente a la entrega de dichas distinciones se dió inicio a la Vendimia. “Una historia del Nuevo Cancionero”, la puesta central tuvo como referente principal a Armando Tejada Gómez, con la adaptación de uno de sus textos más conocidos “Dios era olvido”. Fue dirigida por Carlos Escoriza.
La puesta en escena de “historia del nuevo cancionero” estuvo llena de colores, acompañada por efectos especiales con acróbatas, bailarines y actores. Con una grande diversidad de cuadros artísticos, desde tango, folklore como también contemporáneo y música en vivo. Contó con más de 200 artistas.
La noche cerró con una puesta musical, haciendo tributo a Horacio Marciano Cantero, el homenaje estuvo a cargo de su hijo, Javier, acompañado por el ensamble Quiero Volar.
La Fundación De Todo Corazón le entrega $850.000 en difusión solidaria, para una institución que elija la Reina de su departamento.