Este martes, en La Voz Argentina, conocimos la historia de Marilyn Targhetta, una chica oriunda de Córdoba que desde pequeña lucha contra las barreras y los estereotipos de género impuestos por la sociedad. Actualmente es jugadora de fútbol profesional, pero para llegar a eso tuvo que atravesar un duro camino de sacrificio.
"Mi pasión por el fútbol empieza desde muy chica. Empecé a jugar a los 6 años en una escuelita de Río Cuarto", contó en la entrevista con Marley. Actualmente juega para Belgrano de Córdoba y también tuvo la posibilidad de participar de dos Sudamericanos, uno Sub-17 y otro Sub-20, y un cuadrangular internacional.
Sus padres desde pequeña intentaron que participara de otros deportes porque cuando Marilyn comenzó a practicar esta disciplina lo hacía junto a varones. "La mandé a patín, la mandé a hacer otros deportes pero no hubo caso. Desde chiquita me dijo, 'quiero jugar al fútbol'", contó su mamá en La Voz Argentina.
"Hoy cuando veo el camino que hice, y que hicimos todas las chicas que jugamos al fútbol desde muy chicas, no queda otra palabra que 'orgullo'. Fue un camino difícil. Todas empezamos de la misma forma: jugando con varones porque no había fútbol femenino. Me pone muy feliz por nosotras que hoy haya distintos campeonatos y ligas en las ciudades de la Argentina", expresó la delantera del equipo cordobés.
Su otra pasión, la música, fue lo que la llevó a La Voz. "La pasión por la música empezó de grande. Comencé a subir videos a las redes y a la gente le gusta", contó la joven de 21 años a cámara.
Si bien ninguno de los coaches apretó el botón para sumarla al programa, Montaner, le dejó un consejo, para cada vez que se suba al escenario, y para cada cosa que emprenda en la vida: "Yo me imagino que tu te reconoces como un nueve jugando fútbol, verdad? Y tu actitud en la cancha es la actitud de un nueve. Bueno, cuando uno escoge esta carrera, uno tiene que saber a ciencia cierta que uno es eso. Y aquí el único problema, yo siento, ni siquiera estaba en la afinación, sino en que te creas que eres un nueve cantando. Y que salgas a la cancha creyéndote que eres el nueve y que vas a meter el cabezazo final".
Lali, además, pidió un fuerte aplauso por todas las chicas que juegan al fútbol femenino y las conquistas y el reconocimiento que han logrado luego de tantos años de lucha.