La receta y el paso a paso para que te salgan igual a las de una panadería en Mendoza.
Los días nublados y fríos invitan a los mendocinos a comerse una clásica tortita. Así que si no tenés ganas de salir a comprar o estás lejos de la provincia, podés preparar una media tarde que no va a fallar nunca: tortitas pinchadas en muy poco tiempo y pocos ingredientes.
Es una realidad que cuando le decís a un mendocino con qué prefiere tomar la mediatarde te dice que con una tortita y las ganas de comer una recién sacada del horno aumentan cuando los días están nublados y con unos grados menos.
Es por eso que te compartimos la receta de unas tortitas bien mendocinas que no dan más de ricas. Con muy pocos ingredientes y con el paso a paso no tenés excusas para hacerlas desde cualquier parte del mundo.
Cómo hacer tortitas pinchadas
Ingredientes
- Harina 000 1 kg
- Levadura 20 gr
- Grasa 250 gr (Podés poner la mitad de manteca)
- Sal 15 gr
- Agua 500 cc
Preparación
Lo primero es fundir la grasa y reservar. Lo importante para que salgan perfectas es mantener la proporción. Para 100 gramos de harina es un 50% de agua tibia y un 25% de grasa.
En otro recipiente vamos a preparar una salmuera con la sal y un poquito de agua.
En un bowl ponemos la harina, le agregamos la salmuera, la grasa, la levadura y comenzamos a amasar. Una vez que tome la masa y esta no se me pega entre los dedos, la dejo fermentar hasta que duplique su tamaño, más o menos una media hora.
Cuando ya duplicó su tamaño, cortamos y porcionamos la masa formando bolitas, que sin amasar demasiado formamos las tortitas y las colocamos en una bandeja.

Cuando ya estén todas las tortitas armadas, las tapamos y las dejamos leudar por segunda vez unos 15 minutos.
Luego las llevamos a un horno, precalentado, bien caliente, y las dejamos cocinarse entre 15 y 20 minutos dependiendo del horno de cada uno.
Mira la receta completa: