Colegios de la UNCUYO: todo lo que tenés que saber del ingreso

Colegios de la UNCUYO: todo lo que tenés que saber del ingreso

Educación

La Universidad Nacional de Cuyo definió fechas y modalidad para el ingreso a sus seis colegios secundarios.

Los alumnos que actualmente cursan séptimo grado en escuelas primarias de Mendoza y deseen comenzar primer año en alguno de los seis colegios secundarios de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO) en 2026 ya pueden iniciar el proceso de preinscripción.

Desde el martes 15 de abril a las 8 horas, y hasta el viernes 9 de mayo a las 23.59 horas, estará disponible el formulario en el sitio oficial de la UNCUYO (www.uncuyo.edu.ar) y en las páginas de cada una de las escuelas.

Este paso es fundamental para matricularse en el Aula Virtual del SIED (Sistema Institucional de Educación a Distancia), donde se desarrollará el Trayecto Formativo de Nivelación, una instancia obligatoria que forma parte del proceso de ingreso.

Modalidad de los cursos

El curso consta de 12 módulos en total: seis de Lengua y seis de Matemática, los cuales podrán completarse de forma flexible, ya que los estudiantes tendrán más de tres meses para resolverlos según sus tiempos. El acceso a estos materiales estará habilitado desde el lunes 26 de mayo hasta el viernes 22 de agosto.

Una novedad importante es que no se exigirá un promedio mínimo de ingreso, como sí se pedía en años anteriores. Además, no habrá entregas parciales ni fechas intermedias: los contenidos estarán disponibles desde el primer día y el avance será autorregulado.

Para poder rendir las evaluaciones, será obligatorio completar al menos cinco de los seis módulos en cada área.

Los datos de usuario y contraseña para acceder al Aula Virtual serán enviados por correo electrónico durante la semana del 19 al 23 de mayo. Además, los cuadernillos estarán disponibles no sólo para los aspirantes, sino también para docentes y escuelas primarias interesadas en conocer los contenidos clave que se esperan para el ingreso a secundaria.

Evaluaciones: fechas clave

El listado con los estudiantes habilitados para rendir los exámenes será publicado el lunes 22 de septiembre a las 12 horas. Luego, se realizará una instancia presencial el sábado 27 de septiembre, donde se trabajarán aspectos vinculados a las pruebas. Esta jornada será obligatoria.

Las evaluaciones escritas se llevarán a cabo en estas fechas:

  • Lengua: sábado 4 de octubre.
  • Matemática: sábado 11 de octubre.

Ambos exámenes se rendirán en horarios y sedes que se confirmarán previamente.

Los resultados y el orden de mérito serán publicados el martes 21 de octubre a las 12, tanto en la web de la universidad como en las páginas de cada colegio.

Desde la UNCUYO informaron que habrá 1.100 vacantes disponibles para el ciclo 2026. El material fue actualizado respecto al año anterior, incorporando mejoras surgidas de reuniones entre las autoridades universitarias y el Gobierno de Mendoza.

“La propuesta busca reforzar los aprendizajes esenciales de la primaria. Es una herramienta valiosa no sólo para los estudiantes, sino también para las familias y los docentes”, explicó María Ana Barrozo, directora General de Educación Secundaria de la UNCUYO.