El gobierno chileno tomó medidas de emergencia tras un apagón que afectó a casi todo el país. Se decretó estado de catástrofe y toque de queda mientras se trabaja en la restauración del servicio.
Un apagón masivo dejó este martes sin electricidad a millones de personas en Chile, afectando 14 de las 16 regiones del país.
La falla, registrada a las 15:16 (hora local), se originó por una desconexión en la red de transmisión de 500 kV en el Norte Chico, según informó el Coordinador Eléctrico Nacional.
Ante la magnitud del corte y sus consecuencias, el gobierno declaró el estado de excepción por catástrofe para agilizar la respuesta ante la crisis.
Además, se impuso un toque de queda en todo el territorio con el fin de garantizar la seguridad y evitar incidentes durante la falta de suministro eléctrico.
El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) convocó a una reunión de emergencia para coordinar medidas, mientras que las autoridades trabajan en la reposición del servicio.

La ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá, descartó que el apagón haya sido causado por un ataque y aseguró que se trata de una falla interna del sistema.
También tranquilizó a la población al indicar que los servicios esenciales cuentan con respaldo energético y siguen operando con normalidad.
“Pedimos calma a la ciudadanía. Se trata de un problema técnico y se espera que la electricidad se restablezca en las próximas horas“, afirmó la funcionaria.
Las investigaciones continúan para esclarecer las causas del incidente y evitar futuros cortes de esta magnitud.