Girl Power

Así confirmaron que vuelve "Legalmente Rubia"

La protagonista de la saga publicó un divertido mensaje en sus redes.

Por
Perfil autor
Redacción ElNueve.com
8 de junio de 2018 | 14:27

Reese Whiterspoon saltó a la fama mundial gracias a la película Legalmente Rubia en el año 2001, una comedia que desafiaba los estereotipos y contaba la historia de Elle Woods, una hermosa rubia, en apariencia poco inteligente, que se convierte en una abogada exitosa tras recibirse en una de las universidades más prestigiosas de Estados Unidos.

Y ahora, la actriz encontró una divertida manera de anunciar que en el 2020 vuelve con la exitosa película mediante un video muy corto en su cuenta de Instagram

It’s true... #LegallyBlonde3

Una publicación compartida por Reese Witherspoon (@reesewitherspoon) el

Pasó mucho tiempo, pero esta es de esas películas "pochocleras" que lejos de todo prejuicio se instaló como un clásico. 

La historia no era muy complicada, una chica que a simple vista no tenía otro interés que la moda y pasarla bien, llega hasta la Universidad de Leyes de Harvard. En el camino, un sinfín de delirantes situaciones y al final un desenlace que si bien esperábamos, sorprendió a más de uno.

Después vendría una segunda entrega con una Elle Woods más decidida y aguerrida, pero con los mismos gags que nos encantaron de la primera. 

Sobre esta nueva entrega no han trascendido demasiados detalles, pero el sitio de noticias Deadline, dedicado a la farándula de Hollywood, esta nueva producción contará con las escritoras originales, Karen McCullah y Kirsten Smith, quienes también estuvieron a cargo de los guiones de "La cruda verdad" (2009) y "La casa de las conejitas" (2008).

Además, informaron que pese a que aún no está clara la premisa, sí pretende ser una película feminista y que MGM ya ha conseguido la participación de todas las figuras clave de la primera cinta estrenada en 2001. Lo que aún está pendiente es quién será el director. 

Reese Witherspon es una de las referentes del feminismo en la industria cinematográfica estadounidense y mundial, si lo planteamos en términos globales. Hace años montó su propia productora, Pacific Standard. “Hoy tengo algo así como 23 proyectos en los que hay mujeres de diferentes edades y razas”. Todo esto motivado por la escasez de mujeres en los sets en donde trabajaba. 

En el año 2015, Whiterspoon pronunció un encendido discurso feminista en la entrega de premios de la revista Glamour a la mujer del año. Este es el mensaje:

Mendoza +

chevron_left
chevron_right

Viral +

chevron_left
chevron_right

Noticiero 9 +

chevron_left
chevron_right

Lo Último